INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MARKETING DIGITAL

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

60h

Recurso 6789

Precio

450€

Descripción del curso

El marketing no es algo nuevo, tampoco es algo exclusivo de grandes empresas, actualmente cualquier Pyme o Micropyme puede realizar campañas de marketing, sin embargo, emplear herramientas que utilizan la IA para optimizar los procesos, crear contenido gráfico, videos, y crear por ejemplo estrategias de comunicación o posicionamiento lo convierten ya en técnicas de marketing digital. Este contenido tiene como objetivo mostrar detalles y aplicaciones informáticas que emplean la IA, para ayudar a las Pymes en sus campañas y procesos de marketing con el fin de posicionarse mejor en el mercado y aumentar su productividad y resultados.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
  1. Qué es el marketing digital
  2.  Principales áreas y tareas del marketing digital
  3.  Conceptos esenciales del marketing digital
  4.   Introducción al Prompt engineering en el marketing digital
  5.   Aplicaciones del Prompt engineering en el marketing digital
  6. Beneficios del Prompt engineering para las PYMEs
  7.  Prompts efectivos para el marketing digital
  8.  Fundamentos de los modelos de lenguaje
  9. ChatGPT y sus aplicaciones en el marketing digital
  10.  Ventajas y limitaciones de ChatGPT en el marketing
  11.   Comparación de ChatGPT con otros modelos para tareas de marketing
  12.  Qué modelo elegir para tareas de marketing
  13.   Cuestionario: Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
2 Técnicas de creación de Prompts efectivas
  1. Zero-Shot
  2.   One-Shot Prompting
  3.   Few-Shot
  4.  Comparativa de los tres tipos de prompting en marketing
  5.  Ejemplos de prompts para publicaciones en redes sociales
  6.   Ejemplos de prompts para generación de contenido de blog
  7.  Resumen de prompts según el objetivo de contenido en blogs
  8. Técnicas para optimizar prompts en anuncios
  9.   Técnicas para optimizar prompts en correos electrónicos
  10. Cuestionario: Técnicas de creación de Prompts efectivas
3 Estrategias avanzadas de personalización con prompts
  1. Qué son los prompts contextuales y cómo se aplican
  2.  Ejemplos de prompts contextuales en diferentes áreas de marketing digital
  3.  Beneficios de los prompts contextuales en marketing digital
  4. Priming y su funcionamiento en el marketing digital Estrategias de prompts de rol
  5.  Aplicaciones de los prompts de rol en marketing digital
  6.  Prompts creativos
  7.   Consejos para maximizar el uso de prompts de rol y creativos
  8. Ejercicios prácticos de ajuste y perfeccionamiento de prompts
  9.   Cuestionario: Estrategias avanzadas de personalización con prompts
4 Métodos de prueba y ajuste de prompts en ChatGPT
  1. Pruebas A-B de prompts
  2.  Ajuste de palabras clave y lenguaje específico
  3.  Evaluación del tono y la empatía en las respuestas
  4.  Iteración de prompts para mejorar la precisión
  5.  Evaluación del engagement y la claridad en las respuestas
  6.  Resumen de métodos de prueba y ajuste de prompts
5 Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
  1. Uso de pruebas A-B para evaluar la efectividad de los prompts
  2.  Uso de Google Analytics para medir el impacto de los prompts
  3.   Feedback directo de los usuarios
  4.   Análisis de engagement en redes sociales
  5.  Resumen de herramientas y técnicas para evaluar el rendimiento de los prompts
  6.   Cuestionario: Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
6 Presente y futuro del marketing con IA
  1. La revolución de la IA en el marketing digital
  2.  La IA en la automatización del marketing
  3.  IA en la creación de contenido y personalización
  4.  IA predictiva en el análisis de datos
  5.  Ética y privacidad en el uso de la IA
  6.  Predicciones sobre el futuro de la IA generativa en el marketing
  7.  Conclusión – El futuro de la IA en el marketing
  8.   Cuestionario: Presente y futuro del marketing con IA
7 Herramientas para la creación de contenido visual
  1. Evolución del marketing visual
  2.   Introducción a las herramientas de creación de imágenes con IA
  3.  Ideogram – Generación de imágenes creativas y adaptadas al marketing
  4. Principales características de Ideogram para Marketing Digital
  5. Manejo de Ideogram desde su interfaz de usuario
  6.  Beneficios de Ideogram en el Marketing Digital
  7.  Cómo utilizar Ideogram – Ejemplo de aplicación
  8.  Canva y sus funcionalidades de IA para diseño y branding
  9.   Funcionalidades de IA en Canva para Marketing Digital
  10.   Beneficios de las funcionalidades de IA en Canva para las PYMEs
  11.  Recomendaciones finales para el uso de Canva en marketing digital
  12.   Cuestionario: Herramientas para la creación de contenido visual
8 Creación y edición de video
  1. Creación y modificación de texto y líneas de texto
  2. Estilos de texto
  3. Conceptos de acotación
  4. Partes de una cota
  5. Administrador del estilo de cota
  6. Acotación lineal
  7. Acotación alineada
  8. Longitud de arco
  9. Cotas por coordenadas
  10. Acotación de radios y diámetros
  11. Cotas radiales con recodo
  12. Acotación angular o rápida
  13. Línea base
  14. Acotación continua
  15. Ajuste del espacio entre cotas
  16. Cortes de cota
  17. Tolerancia
  18. Marca de centro
  19. Cota de inspeccióno Cota lineal con recodo
  20. Edición de cotas
  21. Acotación asociativa
  22. Tablas
  23. Modificación de celdas de tabla
  24. Prácticas – Sección bordillo, Soporte, Pieza sólida 1, Pieza sólida 2, Acotación de ensamblaje
  25. Cuestionario
9 Bloques y atributos
  1. Trabajar con bloques y atributos
  2. Crear bloque
  3. Insertar bloque
  4. Crear atributos
  5. Modificación de los atributos de un bloque
  6. Extracción de la información de un atributo
  7. Prácticas – Cocina, Oficina, Barco, Coche
  8. Cuestionario
10 DesignCenter
  1. Trabajar con el contenido de los dibujos
  2. Barra de herramientas de DesignCenter
  3. Paleta de AutoCAD DesignCenter
  4. Insertar bloques con DesignCenter
  5. Apertura de dibujos con DesignCenter
  6. Insertar imágenes raster con DesignCenter
  7. Actualización de definiciones de bloque con DesignCenter
  8. Copiar capas desde DesignCenter
  9. Práctica – Utilización de DesignCenter
  10. Cuestionario
11 Creación de presentaciones y trazados
  1. Utilización del espacio modelo y el espacio papel
  2. Creación de una presentación
  3. Administrador de configuraciones de página
  4. Barra de herramientas Ventanas gráficas
  5. Ventanas flotantes o no rectangulares
  6. Redefinir el contorno de una ventana flotante
  7. Selección y configuración de trazadores
  8. Asignación de plumillas
  9. Prácticas – Espacio modelo y espacio papel, Dibujo de construcción
  10. Cuestionario
12 Trabajo en 3D
  1. Conceptos básicos sobre 3D
  2. Vistas estándar o isométricas
  3. Definición de un sistema de coordenadas en el espacio 3D
  4. Trabajar con varias Ventanas gráficas
  5. Uso de vistas ortogonales e isométricas
  6. Grupo Vistas
  7. ViewCube
  8. Creación de vistas de cámara
  9. Visualización dinámica
  10. Órbita libre
  11. Órbita continua 3D
  12. Ruedas de navegación (SteeringWheels)
  13. Herramientas de las ruedas de navegación
  14. Encuadre 3D
  15. Zoom 3D
  16. Pivotar
  17. Ajustar distancia
  18. Paseo y vuelo por un dibujo
  19. Planos de delimitación de ajustes 3D
  20. Definir una vista mediante el trípode
  21. Práctica – Vistas de piezas
  22. Cuestionario

SOLICITA INFORMACIÓN


Inteligencia Artificial en el Marketing Digital para envío de e-mail Marketing

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

El marketing es algo que actualmente cualquier Pyme o Micropyme puede realizar por sí sola, sin embargo, en este curso se enseña cómo emplear herramientas que utilizan la IA para optimizar los procesos y crear campañas de e-mail, aplicando técnicas de marketing digital.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
  1. Qué es el marketing digital
  2.   Principales áreas y tareas del marketing digital
  3.   Conceptos esenciales del marketing digital
  4.   Introducción al Prompt engineering en el marketing digital
  5.   Aplicaciones del Prompt engineering en el marketing digital
  6.   Beneficios del Prompt engineering para las PYMEs
  7.   Prompts efectivos para el marketing digital
  8.   Fundamentos de los modelos de lenguaje
  9.   ChatGPT y sus aplicaciones en el marketing digital
  10.   Ventajas y limitaciones de ChatGPT en el marketing
  11.   Comparación de ChatGPT con otros modelos para tareas de marketing
  12.   Qué modelo elegir para tareas de marketing
  13.   Cuestionario: Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering

 

2 Técnicas de creación de Prompts efectivas
  1. Zero-Shot
  2.   One-Shot Prompting
  3.   Few-Shot
  4.   Comparativa de los tres tipos de prompting en marketing
  5.   Ejemplos de prompts para publicaciones en redes sociales
  6.   Ejemplos de prompts para generación de contenido de blog
  7.   Resumen de prompts segun el objetivo de contenido en blogs
  8.   Técnicas para optimizar prompts en anuncios
  9.   Técnicas para optimizar prompts en correos electrónicos
  10.   Cuestionario: Técnicas de creación de Prompts efectivas
3 Estrategias avanzadas de personalización con prompts
  1. Qué son los prompts contextuales y cómo se aplican
  2.  Ejemplos de prompts contextuales en diferentes áreas de marketing digital
  3.   Beneficios de los prompts contextuales en marketing digital
  4.   Priming y su funcionamiento en el marketing digital
  5.   Estrategias de prompts de rol
  6.   Aplicaciones de los prompts de rol en marketing digital
  7.   Prompts creativos
  8.   Consejos para maximizar el uso de prompts de rol y creativos
  9.   Ejercicios prácticos de ajuste y perfeccionamiento de prompts
  10.   Cuestionario: Estrategias avanzadas de personalización con prompts
4 Métodos de prueba y ajuste de prompts en ChatGPT
  1. Pruebas A-B de prompts
  2.   Ajuste de palabras clave y lenguaje específico
  3.   Evaluación del tono y la empatía en las respuestas
  4.   Iteración de prompts para mejorar la precisión
  5.   Evaluación del engagement y la claridad en las respuestas
  6.   Resumen de métodos de prueba y ajuste de prompts
5 Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
  1. Uso de pruebas A-B para evaluar la efectividad de los prompts
  2.   Uso de Google Analytics para medir el impacto de los prompts
  3.   Feedback directo de los usuarios
  4.   Análisis de engagement en redes sociales
  5.  Resumen de herramientas y técnicas para evaluar el rendimiento de los prompts
  6.   Cuestionario: Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
6 Presente y futuro del marketing con IA
  1. La revolución de la IA en el marketing digital
  2.   La IA en la automatización del marketing
  3.   IA en la creación de contenido y personalización
  4.   IA predictiva en el análisis de datos
  5.   Ética y privacidad en el uso de la IA
  6.   Predicciones sobre el futuro de la IA generativa en el marketing
  7.   Conclusión – El futuro de la IA en el marketing
  8.   Cuestionario: Presente y futuro del marketing con IA
7 Optimización de campañas de email marketing
  1. Mailrelay para redacción de correos
  2.   Importancia del email Marketing en la estrategia Digital actual
  3.   Funcionalidades de Mailrelay para la redacción de correos
  4.  Beneficios de Mailrelay para las PYMEs
  5.   Guía de uso avanzado de Mailrelay para la redacción de correos
  6.   Resumen de las funcionalidades clave de Mailrelay para la redacción de correos
8 Plataformas para segmentación de audiencias y pruebas A-B
  1. Introducción a la segmentación de audiencias y pruebas A-B en email marketing
  2.  Estrategias avanzadas para segmentación y pruebas A-B
  3.  Plataformas de email marketing para segmentación y pruebas A-B
  4.  Resumen comparativo de funcionalidades clave para segmentación y pruebas A-B
  5.  Cuestionario: Plataformas para segmentación de audiencias y pruebas A-B
  6.  Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


Inteligencia Artificial en el Marketing Digital para generar contenido visual

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

El marketing es algo que actualmente cualquier Pyme o Micropyme puede realizar por sí sola, sin embargo, en este curso se enseña cómo emplear herramientas que utilizan la IA para optimizar los procesos y crear contenidos audiovisuales, aplicando técnicas de marketing digital.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
  1. Qué es el marketing digital
  2.   Principales áreas y tareas del marketing digital
  3.   Conceptos esenciales del marketing digital
  4.   Introducción al Prompt engineering en el marketing digital
  5.   Aplicaciones del Prompt engineering en el marketing digital
  6.   Beneficios del Prompt engineering para las PYMEs
  7.   Prompts efectivos para el marketing digital
  8.   Fundamentos de los modelos de lenguaje
  9.   ChatGPT y sus aplicaciones en el marketing digital
  10.   Ventajas y limitaciones de ChatGPT en el marketing
  11.   Comparación de ChatGPT con otros modelos para tareas de marketing
  12.   Qué modelo elegir para tareas de marketing
  13.   Cuestionario: Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
2 Técnicas de creación de Prompts efectivas
  1. Zero-Shot
  2.   One-Shot Prompting
  3.  Few-Shot
  4.   Comparativa de los tres tipos de prompting en marketing
  5.   Ejemplos de prompts para publicaciones en redes sociales
  6.   Ejemplos de prompts para generación de contenido de blog
  7.   Resumen de prompts segun el objetivo de contenido en blogs
  8.   Técnicas para optimizar prompts en anuncios
  9.   Técnicas para optimizar prompts en correos electrónicos
  10.   Cuestionario: Técnicas de creación de Prompts efectivas
3 Estrategias avanzadas de personalizacion con prompts
  1. Qué son los prompts contextuales y cómo se aplican
  2.   Ejemplos de prompts contextuales en diferentes áreas de marketing digital
  3.   Beneficios de los prompts contextuales en marketing digital
  4.   Priming y su funcionamiento en el marketing digital
  5.   Estrategias de prompts de rol
  6.   Aplicaciones de los prompts de rol en marketing digital
  7.   Prompts creativos
  8.   Consejos para maximizar el uso de prompts de rol y creativos
  9.   Ejercicios prácticos de ajuste y perfeccionamiento de prompts
  10.   Cuestionario: Estrategias avanzadas de personalización con prompts
4 Métodos de prueba y ajuste de prompts en ChatGPT
  1. Pruebas A-B de prompts
  2.   Ajuste de palabras clave y lenguaje específico
  3.   Evaluación del tono y la empatía en las respuestas
  4.   Iteración de prompts para mejorar la precisión
  5.   Evaluación del engagement y la claridad en las respuestas
  6.   Resumen de métodos de prueba y ajuste de prompts
5 Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
  1. Uso de pruebas A-B para evaluar la efectividad de los prompts
  2.   Uso de Google Analytics para medir el impacto de los prompts
  3.   Feedback directo de los usuarios
  4.   Análisis de engagement en redes sociales
  5.   Resumen de herramientas y técnicas para evaluar el rendimiento de los prompts
  6.   Cuestionario: Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
6 Presente y futuro del marketing con IA
  1. La revolución de la IA en el marketing digital
  2.   La IA en la automatización del marketing
  3.   IA en la creación de contenido y personalización
  4.   IA predictiva en el análisis de datos
  5.   Ética y privacidad en el uso de la IA
  6.   Predicciones sobre el futuro de la IA generativa en el marketing
  7.   Conclusión – El futuro de la IA en el marketing
  8.   Cuestionario: Presente y futuro del marketing con IA
7 Herramientas para la creación de contenido visual
  1. Evolución del marketing visual
  2.   Introducción a las herramientas de creación de imagenes con IA
  3.   Ideogram – Generación de imágenes creativas y adaptadas al marketing
  4.   Principales características de Ideogram para Marketing Digital
  5.   Manejo de Ideogram desde su interfaz de usuario
  6.   Beneficios de Ideogram en el Marketing Digital
  7.  Cómo utilizar Ideogram – Ejemplo de aplicación
  8.   Canva y sus funcionalidades de IA para diseño y branding
  9.   Funcionalidades de IA en Canva para Marketing Digital
  10.   Beneficios de las funcionalidades de IA en Canva para las PYMEs
  11.   Recomendaciones finales para el uso de Canva en marketing digital
  12.   Cuestionario: Herramientas para la creación de contenido visual
  13.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MARKETING DIGITAL PARA SEO Y OPTIMIZACIÓN DE CONTENIDOS

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

El marketing es algo que actualmente cualquier Pyme o Micropyme puede realizar por sí sola, sin embargo, en este curso se enseña cómo emplear herramientas que utilizan la IA para optimizar los procesos de SEO y optimizar los contenidos para un buen posicionamiento, aplicando técnicas de marketing digital.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
  1. Qué es el marketing digital
  2.   Principales áreas y tareas del marketing digital
  3.   Conceptos esenciales del marketing digital
  4.   Introducción al Prompt engineering en el marketing digital
  5.   Aplicaciones del Prompt engineering en el marketing digital
  6.   Beneficios del Prompt engineering para las PYMEs
  7.   Prompts efectivos para el marketing digital
  8.   Fundamentos de los modelos de lenguaje
  9.   ChatGPT y sus aplicaciones en el marketing digital
  10.   Ventajas y limitaciones de ChatGPT en el marketing
  11.   Comparación de ChatGPT con otros modelos para tareas de marketing
  12.   Qué modelo elegir para tareas de marketing
  13.   Cuestionario: Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
2 Técnicas de creación de Prompts efectivas
  1. Zero-Shot
  2.   One-Shot Prompting
  3.  Few-Shot
  4.   Comparativa de los tres tipos de prompting en marketing
  5.   Ejemplos de prompts para publicaciones en redes sociales
  6.   Ejemplos de prompts para generación de contenido de blog
  7.   Resumen de prompts segun el objetivo de contenido en blogs
  8.   Técnicas para optimizar prompts en anuncios
  9.   Técnicas para optimizar prompts en correos electrónicos
  10.   Cuestionario: Técnicas de creación de Prompts efectivas
3 Estrategias avanzadas de personalizacion con prompts
  1. Qué son los prompts contextuales y cómo se aplican
  2.   Ejemplos de prompts contextuales en diferentes áreas de marketing digital
  3.   Beneficios de los prompts contextuales en marketing digital
  4.   Priming y su funcionamiento en el marketing digital
  5.   Estrategias de prompts de rol
  6.   Aplicaciones de los prompts de rol en marketing digital
  7.   Prompts creativos
  8.   Consejos para maximizar el uso de prompts de rol y creativos
  9.   Ejercicios prácticos de ajuste y perfeccionamiento de prompts
  10.   Cuestionario: Estrategias avanzadas de personalización con prompts
4 Métodos de prueba y ajuste de prompts en ChatGPT
  1. Pruebas A-B de prompts
  2.   Ajuste de palabras clave y lenguaje específico
  3.   Evaluación del tono y la empatía en las respuestas
  4.   Iteración de prompts para mejorar la precisión
  5.   Evaluación del engagement y la claridad en las respuestas
  6.   Resumen de métodos de prueba y ajuste de prompts
5 Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
  1. Uso de pruebas A-B para evaluar la efectividad de los prompts
  2.   Uso de Google Analytics para medir el impacto de los prompts
  3.   Feedback directo de los usuarios
  4.   Análisis de engagement en redes sociales
  5.   Resumen de herramientas y técnicas para evaluar el rendimiento de los prompts
  6.   Cuestionario: Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
6 Presente y futuro del marketing con IA
  1. La revolución de la IA en el marketing digital
  2.   La IA en la automatización del marketing
  3.   IA en la creación de contenido y personalización
  4.   IA predictiva en el análisis de datos
  5.   Ética y privacidad en el uso de la IA
  6.   Predicciones sobre el futuro de la IA generativa en el marketing
  7.   Conclusión – El futuro de la IA en el marketing
  8.   Cuestionario: Presente y futuro del marketing con IA
7 SEO y contenido optimizado con IA
  1. Keyword Surfer y Ubersuggest – Análisis de palabras clave y tendencias
  2.   Herramientas de análisis de palabras clave – Keyword Surfer y Ubersuggest
  3.   Keyword Surfer – investigación de palabras clave directamente en Google
  4.   Principales funcionalidades de Keyword Surfer
  5.   Ubersuggest – análisis de palabras clave y competencia
  6. Estrategias SEO con herramientas de contenido con plan gratuito
  7.   Ejemplo práctico de estrategia SEO de contenido para una PYME
  8.   Beneficios de una estrategia SEO de contenido para PYMEs
  9.   Tareas que ChatGPT puede realizar
  10.   Tareas que requieren herramientas específicas
  11.   KPIs y métricas clave en SEO y marketing de contenido
  12.   Usar ChatGPT para interpretar métricas
  13.   Cuestionario: SEO y contenido optimizado con IA
  14.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MARKETING DIGITAL Y CREACIÓN DE VIDEO

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

El marketing es algo que actualmente cualquier Pyme o Micropyme puede realizar por sí sola, sin embargo, en este curso se enseña cómo emplear herramientas que utilizan la IA para optimizar los procesos y crear y editar videos, aplicando técnicas de marketing digital.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
  1. Qué es el marketing digital
  2.   Principales áreas y tareas del marketing digital
  3.   Conceptos esenciales del marketing digital
  4.   Introducción al Prompt engineering en el marketing digital
  5.   Aplicaciones del Prompt engineering en el marketing digital
  6.   Beneficios del Prompt engineering para las PYMEs
  7.   Prompts efectivos para el marketing digital
  8.   Fundamentos de los modelos de lenguaje
  9.   ChatGPT y sus aplicaciones en el marketing digital
  10.   Ventajas y limitaciones de ChatGPT en el marketing
  11.   Comparación de ChatGPT con otros modelos para tareas de marketing
  12.   Qué modelo elegir para tareas de marketing
  13.   Cuestionario: Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
2 Técnicas de creación de Prompts efectivas
  1. Zero-Shot
  2.   One-Shot Prompting
  3.  Few-Shot
  4.   Comparativa de los tres tipos de prompting en marketing
  5.   Ejemplos de prompts para publicaciones en redes sociales
  6.   Ejemplos de prompts para generación de contenido de blog
  7.   Resumen de prompts segun el objetivo de contenido en blogs
  8.   Técnicas para optimizar prompts en anuncios
  9.   Técnicas para optimizar prompts en correos electrónicos
  10.   Cuestionario: Técnicas de creación de Prompts efectivas
3 Estrategias avanzadas de personalizacion con prompts
  1. Qué son los prompts contextuales y cómo se aplican
  2.   Ejemplos de prompts contextuales en diferentes áreas de marketing digital
  3.   Beneficios de los prompts contextuales en marketing digital
  4.   Priming y su funcionamiento en el marketing digital
  5.   Estrategias de prompts de rol
  6.   Aplicaciones de los prompts de rol en marketing digital
  7.   Prompts creativos
  8.   Consejos para maximizar el uso de prompts de rol y creativos
  9.   Ejercicios prácticos de ajuste y perfeccionamiento de prompts
  10.   Cuestionario: Estrategias avanzadas de personalización con prompts
4 Métodos de prueba y ajuste de prompts en ChatGPT
  1. Pruebas A-B de prompts
  2.   Ajuste de palabras clave y lenguaje específico
  3.   Evaluación del tono y la empatía en las respuestas
  4.   Iteración de prompts para mejorar la precisión
  5.   Evaluación del engagement y la claridad en las respuestas
  6.   Resumen de métodos de prueba y ajuste de prompts
5 Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
  1. Uso de pruebas A-B para evaluar la efectividad de los prompts
  2.   Uso de Google Analytics para medir el impacto de los prompts
  3.   Feedback directo de los usuarios
  4.   Análisis de engagement en redes sociales
  5.   Resumen de herramientas y técnicas para evaluar el rendimiento de los prompts
  6.   Cuestionario: Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
6 Presente y futuro del marketing con IA
  1. La revolución de la IA en el marketing digital
  2.   La IA en la automatización del marketing
  3.   IA en la creación de contenido y personalización
  4.   IA predictiva en el análisis de datos
  5.   Ética y privacidad en el uso de la IA
  6.   Predicciones sobre el futuro de la IA generativa en el marketing
  7.   Conclusión – El futuro de la IA en el marketing
  8.   Cuestionario: Presente y futuro del marketing con IA
7 Creación y edición de video
  1. Breve recorrido del video en el marketing
  2.   Videos con funcionalidades de IA
  3.   Introducción a las herramientas de creación y edición de video con IA
  4.   Funcionalidades de IA en Vidnoz para Marketing Digital
  5.   Beneficios ampliados de Vidnoz para las PYMEs
  6.   Guía de uso de Vidnoz para Marketing Digital
  7.   Clipchamp – La alternativa de Microsoft
  8.   Características destacadas de Clipchamp para Marketing Digital
  9.   Beneficios ampliados de Clipchamp para las PYMEs
  10.   Resumen de las funcionalidades clave de Clipchamp
  11.   Cuestionario: Creación y edición de video
  12.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MARKETING DIGITAL Y GESTIÓN DE REDES SOCIALES

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

El marketing es algo que actualmente cualquier Pyme o Micropyme puede realizar por sí sola, sin embargo, en este curso se enseña cómo emplear herramientas que utilizan la IA para optimizar los procesos de gestión de redes sociales, aplicando técnicas de marketing digital.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
  1. Qué es el marketing digital
  2.   Principales áreas y tareas del marketing digital
  3.   Conceptos esenciales del marketing digital
  4.   Introducción al Prompt engineering en el marketing digital
  5.   Aplicaciones del Prompt engineering en el marketing digital
  6.   Beneficios del Prompt engineering para las PYMEs
  7.   Prompts efectivos para el marketing digital
  8.   Fundamentos de los modelos de lenguaje
  9.   ChatGPT y sus aplicaciones en el marketing digital
  10.   Ventajas y limitaciones de ChatGPT en el marketing
  11.   Comparación de ChatGPT con otros modelos para tareas de marketing
  12.   Qué modelo elegir para tareas de marketing
  13.   Cuestionario: Introducción al Marketing Digital y al Prompt engineering
2 Técnicas de creación de Prompts efectivas
  1. Zero-Shot
  2.   One-Shot Prompting
  3.  Few-Shot
  4.   Comparativa de los tres tipos de prompting en marketing
  5.   Ejemplos de prompts para publicaciones en redes sociales
  6.   Ejemplos de prompts para generación de contenido de blog
  7.   Resumen de prompts segun el objetivo de contenido en blogs
  8.   Técnicas para optimizar prompts en anuncios
  9.   Técnicas para optimizar prompts en correos electrónicos
  10.   Cuestionario: Técnicas de creación de Prompts efectivas
3 Estrategias avanzadas de personalizacion con prompts
  1. Qué son los prompts contextuales y cómo se aplican
  2.   Ejemplos de prompts contextuales en diferentes áreas de marketing digital
  3.   Beneficios de los prompts contextuales en marketing digital
  4.   Priming y su funcionamiento en el marketing digital
  5.   Estrategias de prompts de rol
  6.   Aplicaciones de los prompts de rol en marketing digital
  7.   Prompts creativos
  8.   Consejos para maximizar el uso de prompts de rol y creativos
  9.   Ejercicios prácticos de ajuste y perfeccionamiento de prompts
  10.   Cuestionario: Estrategias avanzadas de personalización con prompts
4 Métodos de prueba y ajuste de prompts en ChatGPT
  1. Pruebas A-B de prompts
  2.   Ajuste de palabras clave y lenguaje específico
  3.   Evaluación del tono y la empatía en las respuestas
  4.   Iteración de prompts para mejorar la precisión
  5.   Evaluación del engagement y la claridad en las respuestas
  6.   Resumen de métodos de prueba y ajuste de prompts
5 Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
  1. Uso de pruebas A-B para evaluar la efectividad de los prompts
  2.   Uso de Google Analytics para medir el impacto de los prompts
  3.   Feedback directo de los usuarios
  4.   Análisis de engagement en redes sociales
  5.   Resumen de herramientas y técnicas para evaluar el rendimiento de los prompts
  6.   Cuestionario: Herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento de los prompts en marketing digital
6 Presente y futuro del marketing con IA
  1. La revolución de la IA en el marketing digital
  2.   La IA en la automatización del marketing
  3.   IA en la creación de contenido y personalización
  4.   IA predictiva en el análisis de datos
  5.   Ética y privacidad en el uso de la IA
  6.   Predicciones sobre el futuro de la IA generativa en el marketing
  7.   Conclusión – El futuro de la IA en el marketing
  8.   Cuestionario: Presente y futuro del marketing con IA
7 Gestión de redes sociales
  1. Introducción a la gestión de redes sociales con Metricool
  2.   Guía paso a paso para usar Metricool en la gestión de redes sociales
  3.   Gestión de redes sociales con Meta Business Suite
  4.   Empezar con Meta Business Suite
  5.   Beneficios de Meta Business Suite para las PYMEs
  6.   Resumen del uso de Meta Business Suite
  7.   Cuestionario: Gestión de redes sociales
  8.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PYMES

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

60h

Recurso 6789

Precio

450€

Descripción del curso

La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo primero: definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Manejar y explotar las cualidades de un Chat de IA, crear carteles publicitarios de forma sencilla, conocer aplicaciones de clonación de voz, crear videos con avatares hiperrealistas o desarrollar letras y música con IA será una realidad a la finalización de la formación. Como se señala en una parte del contenido, el desarrollo de la Inteligencia Artificial no debería preocuparnos, lo que debería preocuparnos es el retroceso de la inteligencia humana.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
  1. Definición Inteligencia Artificial
  2.   Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
  3.   Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
  4.   Usos de la Inteligencia Artificial
  5.   Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
  6.   Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
  1. Robótica versus Inteligencia Artificial
  2.   Ventajas de la robótica
  3.   Usos de la robótica
  4.   Clasificación de robots
  5.   Tipos de robots según su estructura
  6.   Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  1. Lógica y probabilidad
  2.   Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
  3.   Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
  4.   La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  5.   La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
  6.   Probabilidad condicional y regla de la cadena
  7.   Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
4 Aprendizaje automático
  1. Introducción al aprendizaje automático
  2.   Conceptos clave del aprendizaje automático
  3.   Ventajas del aprendizaje automático
  4.   Funcionamiento del aprendizaje automático
  5.   Machine learning – qué es y cómo funciona
  6.   Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
  1. Definicion y funcionamiento de aprendizaje profundo
  2.   Aplicaciones del aprendizaje profundo
  3.   Ventajas del aprendizaje profundo
  4.   Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
  1. Peligros de suplantación de imagen y voz
  2.   El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
  3.   Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
  4.   Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
  1. Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
  2.   Inteligencia Artificial y seguridad laboral
  3.   Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
  4.   El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
  5.   Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
8 ChatGPT y Copilot
  1. ChatGPT
  2.   Instalación, registro y uso básico de ChatGPT
  3.   Copilot
  4.   Comenzar a utilizar Copilot
  5.   Recomendaciones para usar un Chat de Inteligencia Artificial
  6.   Qué es un prompt
  7.  Ayuda para estudiantes en ChatGPT
  8.   Ayuda para estudiantes en Copilot
  9.   Planificar viajes
  10.   Explicaciones confusas y soluciones
  11.   Consulta de plantillas para trámites administrativos
  12.   Elaboración de textos, poesías o escritos motivadores
  13.   Creación de letras musicales
  14.   Solicitar información sobre un lugar
  15.   Cuestionario: ChatGPT y Copilot
9 Otras aplicaciones disponibles en Copilot
  1. Designer
  2.   Vacation Planner
  3.   Cooking assistant
  4.   Cuestionario: Otras aplicaciones disponibles en Copilot
10 Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros
  1. Reconocimiento facial
  2.   Aplicaciones más conocidas
  3.   Precauciones a tener en cuenta al descargar aplicaciones
  4.   Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros



11 Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz
  1. Introducción
  2.   Murf ai
  3.   Play ht Clonación de voz
  4.   Resemble ai
  5.   Ejemplos de uso en el ámbito educativo para este tipo de programas
  6.   Ejemplos de uso fraudulento de este tipo de programas
  7.   Utilidad de programas de clonación de voz en las Pymes y Micropymes
  8.   Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz



12 Aplicaciones de creación de video
  1. Ventajas de su uso para las empresas
  2.  Aplicación Vidnoz
  3.   Funciones principales de Vidnoz
  4.   Registro en VIDNOZ e inicio de sesión
  5.   Elaborar un primer video
  6.   Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones
  7.   Utilidad de los vídeos para las Pymes
  8.   Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo
13 Aplicaciones de predicción del mercado financiero
  1. Introducción
  2.   Análisis de datos históricos
  3.   Análisis técnico
  4.   Análisis fundamental
  5.   Análisis de sentimiento
  6.   Aprendizaje automático e Inteligencia Artificial
  7.   Gestión de riesgos
  8.   Aplicaciones de Inteligencia Artificial para analizar datos financieros
  9.   Recomendaciones a las Pymes sobre el uso de estas aplicaciones
  10.   Cuestionario: Aplicaciones de predicción del mercado financiero



14 Aplicaciones de moda virtual
  1. Introducción de la Inteligencia Artificial en la moda
  2.   Ventajas del uso de estas aplicaciones
  3.   Mi Armario – Organiza tu ropa
  4.   El Nuevo Negro – The New Black
  5.   YesPlz
  6.   Cuestionario: Aplicaciones de moda virtual
15 Aplicaciones para crear música
  1. Inteligencia Artificial en la música
  2.   Ventajas del uso de estas aplicaciones
  3.   Suno AI
  4.   Cuestionario: Aplicaciones para crear música
16 IA y creatividad humana
  1. Introducción
  2.   Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
  3.   Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
  4.   Un artículo interesante
  5.   Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
  6.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PYMES Y PROMPTS

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

120h

Recurso 6789

Precio

900€

Descripción del curso

La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo primero: definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Manejar y explotar las cualidades de un Chat de IA, crear carteles publicitarios de forma sencilla, conocer aplicaciones de clonación de voz, crear videos con avatares hiperrealistas o desarrollar letras y música con IA será una realidad a la finalización de la formación. Como se señala en una parte del contenido, el desarrollo de la Inteligencia Artificial no debería preocuparnos, lo que debería preocuparnos es el retroceso de la inteligencia humana. El Prompt Engineering, a pesar de su contundente definición, consiste en aprender y desarrollar la técnica de instrucciones que le damos a la inteligencia artificial para obtener un resultado. Conseguiremos sacarle el máximo partido a los modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini, Copilot… Aprenderemos a redactar instrucciones efectivas que desbloqueen todo el poder de la IA, y sobre todo, utilizar técnicas de prompt engineering para mejorar la eficiencia y obtener mejores resultados en proyectos y actividades empresariales diversas.

Inteligencia Artificial

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
  1. Definición Inteligencia Artificial
  2.   Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
  3.   Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
  4.   Usos de la Inteligencia Artificial
  5.   Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
  6.   Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
  1. Robótica versus Inteligencia Artificial
  2.   Ventajas de la robótica
  3.   Usos de la robótica
  4.   Clasificación de robots
  5.   Tipos de robots según su estructura
  6.   Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  1. Lógica y probabilidad
  2.   Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
  3.   Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
  4.   La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  5.   La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
  6.   Probabilidad condicional y regla de la cadena
  7.   Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
4 Aprendizaje automático
  1. Introducción al aprendizaje automático
  2.   Conceptos clave del aprendizaje automático
  3.   Ventajas del aprendizaje automático
  4.   Funcionamiento del aprendizaje automático
  5.   Machine learning – qué es y cómo funciona
  6.   Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
  1. Definicion y funcionamiento de aprendizaje profundo
  2.   Aplicaciones del aprendizaje profundo
  3.   Ventajas del aprendizaje profundo
  4.   Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
  1. Peligros de suplantación de imagen y voz
  2.   El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
  3.   Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
  4.   Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
  1. Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
  2.   Inteligencia Artificial y seguridad laboral
  3.   Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
  4.   El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
  5.   Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
8 ChatGPT y Copilot
  1. ChatGPT
  2.   Instalación, registro y uso básico de ChatGPT
  3.   Copilot
  4.   Comenzar a utilizar Copilot
  5.   Recomendaciones para usar un Chat de Inteligencia Artificial
  6.   Qué es un prompt
  7.  Ayuda para estudiantes en ChatGPT
  8.   Ayuda para estudiantes en Copilot
  9.   Planificar viajes
  10.   Explicaciones confusas y soluciones
  11.   Consulta de plantillas para trámites administrativos
  12.   Elaboración de textos, poesías o escritos motivadores
  13.   Creación de letras musicales
  14.   Solicitar información sobre un lugar
  15.   Cuestionario: ChatGPT y Copilot
9 Otras aplicaciones disponibles en Copilot
  1. Designer
  2.   Vacation Planner
  3.   Cooking assistant
  4.   Cuestionario: Otras aplicaciones disponibles en Copilot
10 Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros
  1. Reconocimiento facial
  2.   Aplicaciones más conocidas
  3.   Precauciones a tener en cuenta al descargar aplicaciones
  4.   Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros



11 Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz
  1. Introducción
  2.   Murf ai
  3.   Play ht Clonación de voz
  4.   Resemble ai
  5.   Ejemplos de uso en el ámbito educativo para este tipo de programas
  6.   Ejemplos de uso fraudulento de este tipo de programas
  7.   Utilidad de programas de clonación de voz en las Pymes y Micropymes
  8.   Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz



12 Aplicaciones de creación de video
  1. Ventajas de su uso para las empresas
  2.  Aplicación Vidnoz
  3.   Funciones principales de Vidnoz
  4.   Registro en VIDNOZ e inicio de sesión
  5.   Elaborar un primer video
  6.   Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones
  7.   Utilidad de los vídeos para las Pymes
  8.   Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo
13 Aplicaciones de predicción del mercado financiero
  1. Introducción
  2.   Análisis de datos históricos
  3.   Análisis técnico
  4.   Análisis fundamental
  5.   Análisis de sentimiento
  6.   Aprendizaje automático e Inteligencia Artificial
  7.   Gestión de riesgos
  8.   Aplicaciones de Inteligencia Artificial para analizar datos financieros
  9.   Recomendaciones a las Pymes sobre el uso de estas aplicaciones
  10.   Cuestionario: Aplicaciones de predicción del mercado financiero



14 Aplicaciones de moda virtual
  1. Introducción de la Inteligencia Artificial en la moda
  2.   Ventajas del uso de estas aplicaciones
  3.   Mi Armario – Organiza tu ropa
  4.   El Nuevo Negro – The New Black
  5.   YesPlz
  6.   Cuestionario: Aplicaciones de moda virtual
15 Aplicaciones para crear música
  1. Inteligencia Artificial en la música
  2.   Ventajas del uso de estas aplicaciones
  3.   Suno AI
  4.   Cuestionario: Aplicaciones para crear música
16 IA y creatividad humana
  1. Introducción
  2.   Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
  3.   Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
  4.   Un artículo interesante
  5.   Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
  6.   Cuestionario: Cuestionario final

Prompt

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa
  1. Qué es la IA Generativa
  2.   Cómo funciona la IA Generativa
  3.   Fundamentos técnicos de la IA Generativa
  4.   Aplicaciones diversas de la IA Generativa
  5.   Principales modelos de lenguaje – ChatGPT, Copilot y Gemini
  6.   Comparación de ChatGPT, Copilot y Gemini para las PYMES
  7.   Diferencias clave y decisión estratégica para PYMES entre ChatGPT y Gemini
  8.   Primeros pasos en ChatGPT, Copilot, Gemini y DeepSeek
  9.   Cuestionario: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa

 

2 Conceptos fundamentales de Prompt Engineering
  1. Qué es un Prompt – Definición, origen y ejemplos básicos
  2.   La intuición detrás de las instrucciones
  3.   El proceso de creación de prompts
  4.   Componentes de un Prompt – Instrucción, contexto y expectativa
  5.   Técnicas de prompting – Zero-Shot, One-Shot, Few-Shot y Priming
  6.   Ejercicio práctico – creación y refinamiento de prompts
  7.   Cuestionario: Conceptos fundamentales de Prompt Engineering
3 Patrones de Prompt Engineering
  1. Introducción a los prompt patterns
  2.   Tipos de prompt patterns
  3.   Cómo funcionan y por qué utilizar prompt patterns
  4.   Cómo seleccionar el prompt pattern adecuado
  5.   El Patrón Persona
  6.   Aplicación de los persona patterns
  7.   Aplicación de los persona patterns en escenarios de pymes
  8.   Patrones avanzados – refinamiento de preguntas
  9.   Patrones avanzados – verificación cognitiva
  10.   Ejercicio práctico – Implementación de prompt patterns
  11.   Cuestionario: Patrones de Prompt Engineering
4 Técnicas avanzadas en Prompt Engineering

 

  1. Técnicas de Chain-of-Thought e Iterative Prompting
  2.   Uso de model guided prompting
  3.   Uso del Prompting positivo y negativo
  4.   Técnicas de Role Playing y Jailbreak
  5.   Ejercicio práctico – desarrollo de prompts complejos
  6.   Cuestionario: Técnicas avanzadas en Prompt Engineering
  7.  
5 Herramientas y funcionalidades avanzadas
  1. Funcionalidades de GPT-4 y Gemini – Bing, Plugins, Data Analysis Extension
  2.   Personalización con Custom GPTs y modelos personalizados en Gemini
  3.   Analítica avanzada de imágenes y datos en ChatGPT y Gemini
  4.  Copilot y su integración con Microsoft 365
  5.   Búsquedas en Internet y acceso a información en tiempo real
  6.  Cuestionario: Herramientas y funcionalidades avanzadas
6 Prompt Engineering en el sector de la restauración
  1. Gestión de la oferta y rotación de mesas
  2.   Optimización de menús
  3.   Optimización de horarios de alta afluencia
  4.   Ejercicio práctico – Creación de Prompts para gestión de reservas
  5.   Cuestionario: Prompt Engineering en el sector de la restauración
7 Prompt Engineering en el sector del comercio
  1. Mejora de la venta online
  2.   Escaparatismo
  3.   Gestión de ofertas y atención al cliente
  4.   Servicio RMA
  5.   Gestión de conflictos
  6.   Pasos para implementar un sistema de análisis de quejas
  7.   Ejercicio práctico – Prompts para la mejora del servicio al cliente
  8.   Cuestionario: Prompt Engineering en el sector del comercio
8 Prompt Engineering en el sector turístico
  1. Planificación de viajes y eventos
  2.   Ofertas para destinos poco conocidos
  3.   Ejercicio práctico – creación de prompts para promoción turística
  4.   Cuestionario: Prompt Engineering en el sector turístico
  5.  
9 Prompt Engineering en el sector servicios
  1. Fidelización de clientes con IA
  2.   Mejora en la atención al cliente con IA
  3.   Automatización de la atención y fidelización
  4.   Gestión de rutas comerciales
  5.   Datos de población para acciones comerciales
  6.   Ejercicio práctico – Desarrollo de estrategias con prompts
  7.   Cuestionario: Prompt Engineering en el sector servicios
  8.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CHATS INTELIGENTES

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Iniciarse en el uso de los chats inteligentes más populares como ChatGPT y Copilot, es otro de los objetivos principales.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
  1. Definición Inteligencia Artificial
  2.   Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
  3.   Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
  4.   Usos de la Inteligencia Artificial
  5.   Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
  6.   Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
  1. Robótica versus Inteligencia Artificial
  2.   Ventajas de la robótica
  3.   Usos de la robótica
  4.   Clasificación de robots
  5.   Tipos de robots según su estructura
  6.   Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  1. Lógica y probabilidad
  2.   Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
  3.   Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
  4.   La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  5.   La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
  6.   Probabilidad condicional y regla de la cadena
  7.   Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
4 Aprendizaje automático
  1. Introducción al aprendizaje automático
  2.   Conceptos clave del aprendizaje automático
  3.   Ventajas del aprendizaje automático
  4.   Funcionamiento del aprendizaje automático
  5.   Machine learning – qué es y cómo funciona
  6.   Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
  1. Definicion y funcionamiento de aprendizaje profundo
  2.   Aplicaciones del aprendizaje profundo
  3.   Ventajas del aprendizaje profundo
  4.   Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
  1. Peligros de suplantación de imagen y voz
  2.   El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
  3.   Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
  4.   Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
  1. Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
  2.   Inteligencia Artificial y seguridad laboral
  3.   Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
  4.   El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
  5.   Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
8 ChatGPT y Copilot
  1. ChatGPT
  2.   Instalación, registro y uso básico de ChatGPT
  3.   Copilot
  4.   Comenzar a utilizar Copilot
  5.   Recomendaciones para usar un Chat de Inteligencia Artificial
  6.   Qué es un prompt
  7.  Ayuda para estudiantes en ChatGPT
  8.   Ayuda para estudiantes en Copilot
  9.   Planificar viajes
  10.   Explicaciones confusas y soluciones
  11.   Consulta de plantillas para trámites administrativos
  12.   Elaboración de textos, poesías o escritos motivadores
  13.   Creación de letras musicales
  14.   Solicitar información sobre un lugar
  15.   Cuestionario: ChatGPT y Copilot
9 IA y creatividad humana
  1. Introducción
  2.   Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
  3.   Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
  4.   Un artículo interesante
  5.   Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
  6.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CREACIÓN DE MÚSICA PARA PYMES

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Iniciarse y crear sus primeras composiciones musicales y generación de letras, empleando inteligencia artificial con una aplicación que le permite gratuitamente su uso parcial, es otro de los objetivos principales.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
  1. Definición Inteligencia Artificial
  2.   Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
  3.   Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
  4.   Usos de la Inteligencia Artificial
  5.   Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
  6.   Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
  1. Robótica versus Inteligencia Artificial
  2.   Ventajas de la robótica
  3.   Usos de la robótica
  4.   Clasificación de robots
  5.   Tipos de robots según su estructura
  6.   Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  1. Lógica y probabilidad
  2.   Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
  3.   Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
  4.   La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  5.   La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
  6.   Probabilidad condicional y regla de la cadena
  7.   Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
4 Aprendizaje automático
  1. Introducción al aprendizaje automático
  2.   Conceptos clave del aprendizaje automático
  3.   Ventajas del aprendizaje automático
  4.   Funcionamiento del aprendizaje automático
  5.   Machine learning – qué es y cómo funciona
  6.   Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
  1. Definicion y funcionamiento de aprendizaje profundo
  2.   Aplicaciones del aprendizaje profundo
  3.   Ventajas del aprendizaje profundo
  4.   Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
  1. Peligros de suplantación de imagen y voz
  2.   El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
  3.   Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
  4.   Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
  1. Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
  2.   Inteligencia Artificial y seguridad laboral
  3.   Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
  4.   El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
  5.   Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
8 Aplicaciones para crear música
  1. Inteligencia Artificial en la música
  2.  Ventajas del uso de estas aplicaciones
  3.  Suno AI
  4.  Cuestionario: Aplicaciones para crear música
9 IA y creatividad humana
  1. Introducción
  2.   Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
  3.   Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
  4.   Un artículo interesante
  5.   Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
  6.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CREACIÓN DE VIDEOS PARA PYMES

Recurso 3789

MODALIDAD

Online

Recurso 1789

DURACIÓN

30h

Recurso 6789

Precio

225€

Descripción del curso

La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Iniciarse y crear sus primeros vídeos empleando inteligencia artificial con una aplicación profesional pero que le permite gratuitamente su uso, es otro de los objetivos principales.

PROGRAMA CONTENIDOS

1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
  1. Definición Inteligencia Artificial
  2.   Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
  3.   Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
  4.   Usos de la Inteligencia Artificial
  5.   Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
  6.   Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
  1. Robótica versus Inteligencia Artificial
  2.   Ventajas de la robótica
  3.   Usos de la robótica
  4.   Clasificación de robots
  5.   Tipos de robots según su estructura
  6.   Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  1. Lógica y probabilidad
  2.   Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
  3.   Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
  4.   La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
  5.   La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
  6.   Probabilidad condicional y regla de la cadena
  7.   Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
4 Aprendizaje automático
  1. Introducción al aprendizaje automático
  2.   Conceptos clave del aprendizaje automático
  3.   Ventajas del aprendizaje automático
  4.   Funcionamiento del aprendizaje automático
  5.   Machine learning – qué es y cómo funciona
  6.   Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
  1. Definicion y funcionamiento de aprendizaje profundo
  2.   Aplicaciones del aprendizaje profundo
  3.   Ventajas del aprendizaje profundo
  4.   Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
  1. Peligros de suplantación de imagen y voz
  2.   El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
  3.   Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
  4.   Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
  1. Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
  2.   Inteligencia Artificial y seguridad laboral
  3.   Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
  4.   El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
  5.   Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
8 Aplicaciones de creación de video
  1. Ventajas de su uso para las empresas
  2.   Aplicación Vidnoz
  3.   Funciones principales de Vidnoz
  4.   Registro en VIDNOZ e inicio de sesion
  5.   Elaborar un primer video
  6.   Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones
  7.   Utilidad de los videos para las Pymes
  8.   Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo
9 IA y creatividad humana
  1. Introducción
  2.   Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
  3.   Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
  4.   Un artículo interesante
  5.   Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
  6.   Cuestionario: Cuestionario final

SOLICITA INFORMACIÓN